Durante miles de años, antes de la invención de la mensajería instantánea e Internet, la gente tenía que recurrir a métodos más laboriosos para mantenerse en contacto.

El método de comunicación más sencillo y antiguo era escribir cartas y entregarlas en mano, pero algunas personas intentaron eliminar el componente humano.

Por eso, las primeras civilizaciones dependían de las palomas mensajeras para comunicarse a larga distancia, de la misma forma que hoy dependemos de las redes inalámbricas.

Palomas mensajeras

Las palomas mensajeras son un tipo de paloma mensajera que se ha utilizado a lo largo de la historia para entregar mensajes a grandes distancias.

Estas aves tienen un sentido innato de la orientación y pueden volar a velocidades que superan los 100 kilómetros por hora con buen viento, lo que las hace idóneas para el servicio de mensajería.

Aunque las palomas mensajeras ya no se utilizan con tanta frecuencia como antes, estas aves siguen fascinando a la gente por su capacidad única de encontrar el camino de vuelta a casa a cientos o miles de kilómetros.

Por ejemplo, en 1931, una paloma liberada en Francia regresó 24 días después, recorriendo 7.200 millas hasta su hogar en la Indochina francesa.

La historia de las palomas mensajeras se remonta desde la antigua Grecia (donde se utilizaban para difundir noticias sobre acontecimientos importantes, como los Juegos Olímpicos) hasta las guerras modernas. Sólo durante las dos Guerras Mundiales, cientos de ellas fueron empleadas por fuerzas militares de todo el mundo, que necesitaban información de contacto sobre el progreso de las batallas.

Razones por las que las palomas se convirtieron en importantes carteros

Aunque era eficaz, los correos a caballo o a pie eran propensos a la deshonestidad, los accidentes, los retrasos y la falta de confidencialidad, por lo que se necesitaba un sistema de entrega más fiable y rápido.

Las palomas se convirtieron en el sistema de reparto preferido por muchas razones.

  1. Son fáciles de tratar por su docilidad.
  2. Las palomas son fáciles de capturar, se reproducen rápidamente y son fiables. En particular, las palomas roqueras se seleccionaron y cruzaron para hacer palomas mensajeras con mejores instintos de navegación.
  3. Por encima de todo, tienen una reputación estelar como excelentes navegantes.

Cómo funcionan

Las palomas mensajeras se crían por su fuerte instinto de búsqueda, es decir, su deseo de volver al hogar donde nacieron y se criaron.

Los expertos creen que las palomas utilizan una combinación de señales de navegación y puntos de referencia para volver a sus nidos.

Brújula innata

Las palomas tienen "brújulas" magnéticas internas cerca de los ojos y la nariz.

Por lo general, las aves están equipadas con brújulas internas que les permiten navegar utilizando señales externas como la ubicación del sol durante el día, la disposición de las estrellas por la noche y el campo magnético de la Tierra.

Las aves pueden utilizar su brújula como instrumento de navegación para dirigirse a una región general, pero no a lugares concretos dentro de esa zona.

Gran capacidad de magnetorrecepción

Las palomas tienen una increíble capacidad de magnetorrecepción que funciona al unísono con sus brújulas internas.

La magnetorrecepción es la capacidad de percibir y orientarse en respuesta a los campos magnéticos de la Tierra. Las palomas de roca con mayor potencial fueron criadas para producir palomas mensajeras potentes y fiables.

Fuerte sentido del olfato

Muchos estudios han demostrado que las palomas dependen de su olfato para orientarse.

Por eso, las aves con nervios olfativos servidos suelen quedar inoperativas.

Las palomas mensajeras dependen en gran medida de su sentido del olfato para captar los olores de los gases de hidrocarburos volátiles en el aire. Por ejemplo, la concentración de un gas en la atmósfera puede hacer que su olor sea más fuerte en determinados lugares que en otros.

Utilizar su percepción

Las palomas pueden localizar su hogar a distancias cortas gracias a su aguda vista y a otras señales que indican su entorno familiar. A veces su navegación es tan fácil como seguir puntos de referencia y carreteras artificiales.

Audición impecable

Las palomas pueden detectar sonidos de baja frecuencia por debajo de 20 Hz que proceden de la Tierra. Esta teoría propone que las palomas crean mapas mentales de su entorno utilizando estas ondas sonoras, lo que a la larga ayuda a la capacidad de las palomas para navegar de vuelta a sus hogares.